Tratamientos dentales

Implantes dentales en Madrid

Clínica Dental Multilingue en Madrid: Español, Italiano e Inglés

Implantes dentales

La importancia de reemplazar las piezas dentales perdidas va mucho más allá de la parte estética, pues en muchos casos esta no se ve comprometida.

La cavidad oral funciona en conjunto y en equilibrio con todas sus estructuras y, cuando alguna se afecta, se daña o falta, todo se altera directa o indirectamente, ya sea a corto, mediano o largo plazo.

La implantología es aquella especialidad odontológica que rehabilita la dentadura mediante la colocación de implantes dentales, con el fin de restaurar su estética y su función.

En la Clínica Dental Martínez trabajamos con los mejores materiales, nos valemos de las técnicas más innovadoras y le apostamos a la alta calidad. El Dr. Luis Martínez González es licenciado en odontología, experto en implantología, quien se encargará de revisar tu caso detalladamente y ofrecerte la mejor solución.

Nuestra Garantía

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un pequeño dispositivo artificial hecho generalmente de titanio u otro material altamente biocompatible, con forma de tornillo, que se inserta dentro del hueso para funcionar como una raíz dental, sobre la cual se coloca una prótesis que va a imitar el diente natural ausente.

La finalidad de este tipo de rehabilitación es reemplazar las piezas dentales perdidas de forma natural, duradera, permanente y muy estética.

¿Qué tan bueno es ponerse implantes dentales?

Sin duda alguna, los implantes dentales son la mejor solución para reemplazar los dientes ausentes, ya que ofrecen muchos beneficios estéticos y funcionales, además de ser una alternativa fija y duradera en el tiempo.

El Dr. Luis Martínez González nos enumera una serie de ventajas que ofrece la rehabilitación con implantes dentales:

  • Preservan el tejido óseo
  • Mejoran la calidad de vida
  • Brindan una apariencia natural
  • Permiten estabilizar la oclusión
  • Conservan los dientes adyacentes
  • Brindan más comodidad y confianza
  • Ofrecen una durabilidad prolongada
  • Funcionan como los dientes naturales

Colocación de los implantes dentales

El Dr. Luis Martínez González se vale de técnicas innovadoras, equipos modernos y de los mejores materiales para garantizar el éxito del tratamiento. Lo lleva a cabo de la siguiente manera:

1- Evaluación y diagnóstico: Se realiza un examen clínico: en el cual se evalúa el estado de salud oral actual del paciente y, del mismo modo, se conocen sus necesidades y expectativas de tratamiento.

Asimismo, se realiza un escaneo digital de la boca para obtener una réplica de esta en 3D y se evalúan las radiografías y tomografías, que brindan información importante como la cercanía de estructuras anatómicas y la cantidad y calidad de hueso presente en la zona a rehabilitar.

2- Planificación: Una vez analizado el caso, con ayuda de un programa informático, se planea digitalmente la colocación del implante, en la cual se determina el sitio exacto en el cual se va a posicionar. Esto con el fin de garantizar la seguridad en el procedimiento y ser lo menos invasivos posible.

3- Colocación del implante: Bajo anestesia local y, según lo planeado previamente, se procede con el momento quirúrgico en el cual se inserta el tornillo dentro del hueso, usando la técnica elegida.
En caso de requerirse, en este momento es cuando se hacen las extracciones y los injertos de hueso.

4- Osteointegración: Este periodo suele durar entre 2 y 6 meses, el cual comprende la cicatrización de los tejidos y la fijación completa del implante al hueso. Durante este tiempo, el dentista hace un seguimiento clínico y radiográfico, para asegurarse que el proceso avanza satisfactoriamente.

5- Colocación de la prótesis: Cuando transcurre el periodo de cicatrización, se procede con la fabricación e instalación de la prótesis definitiva, para restablecer la parte funcional y estética. El tipo de prótesis depende de la cantidad de tornillos colocados y de los dientes que deban ser reemplazados.

“Una vez terminado el tratamiento, es indispensable realizar visitas de mantenimiento, para controlar el estado del hueso, del implante y de la prótesis. Además, el paciente debe mantener una excelente higiene oral, para garantizar el éxito a largo plazo”

Prótesis sobre implantes dentales

Luego de asegurarnos de que la fijación del tornillo al hueso está completada, se procede con la rehabilitación del implante, con el objetivo de recuperar definitivamente la estética y la función de las piezas ausentes.

El tipo de prótesis que se coloca sobre los implantes dentales se diseña de forma personalizada, según las necesidades de cada paciente y de los dientes que se deban reemplazar.

Existen diferentes formas de rehabilitación sobre implantes dentales:

Prótesis fija unitaria

También llamada corona. Indicada para reemplazar una sola pieza. Su apariencia y funcionalidad son muy similares al de un diente natural.

Prótesis fija parcial

Conocida como “puente dental”. Indicada para reemplazar varios dientes que están contiguos. En estos casos se requiere al menos de dos implantes para soportar la prótesis, aunque a veces pueden requerirse más, dependiendo de la zona edéntula.

Prótesis removible

Conocida como sobredentadura. Puede ser completa o parcial, de quitar y poner, pero con un ajuste estable sobre los tornillos.

Prótesis híbrida

Es una dentadura completa que se atornilla sobre los implantes, indicada para los pacientes que han perdido todos los dientes de alguna arcada.

¿Cómo puedo empezar mi tratamiento?

Clínica Dental Multilingue en Madrid: Español, Italiano e Inglés

Tratamientos dentales

Periodoncia

Implantes dentales

Ortodoncia

Odontología General

Estética dental